Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2008

CONSEJO DE ESTADO - PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA DEFENSA DE LA LIBERTAD PERSONAL

PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA LA DEFENSA DE LA LIBERTAD PERSONAL - Ámbito / DELITO DE SECUESTRO - Deber de Denunciar / DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - Aplicación / CONVENCIÓN DE GINEBRA - Aplicación   El programa Presidencial para la Defensa de la Libertad Personal sí tiene competencia para adelantar actividades de difusión del Derecho Internacional Humanitario, para obtener su cumplimiento en las materias de su competencia; también para intervenir con fines humanitarios en la solución negociada de secuestros, según los términos del Protocolo II de la Convención de Ginebra de 1949, ello con el propósito de proteger los derechos fundamentales a la vida y la libertad individual de la víctima. No existe respaldo jurídico expreso para retardar o dilatar el cumplimiento del deber de denunciar la comisión del delito de secuestro a la autoridad judicial. No obstante, tanto la denuncia como el suministro de las informaciones acerca de las diligencias realizadas para el rescate con vida de los...

CORTE CONSTITUCIONAL – OBJECIONES AL CÓDIGO PENAL MILITAR

Sentencia C-533/08     Referencia: expediente O.P. 100   Revisión oficiosa de las objeciones presidenciales presentadas al proyecto de ley 111/06 Senado, 144/05 Cámara, " Por la cual se expide el Código Penal Militar".   Magistrada Ponente: Dra. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ       Bogotá, D.C., veintiocho (28) de mayo de dos mil ocho (2008).   La Presidenta del H. Senado de la República, Dra. Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, remitió a esta Corporación, mediante oficio de diciembre 19 del año 2007, el proyecto de ley de la referencia, cuyo texto fue objetado por el Presidente de la República por motivos de inconstitucionalidad e inconveniencia.   Como quiera que el Congreso declaró infundadas las objeciones presidenciales e insistió en la aprobación del proyecto, corresponde a la Corte decidir sobre su exequibilidad, según los términos de los artículos 167 de la Carta Política y 32 del Decreto 2067 de 1961.     I. TEXTO DEL PROYECTO DE LEY OBJETADO   ...