Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Lo leí en una página 13. Autor invitado: Pedro Antonio Nikken Bellshaw (1945 – 2019)

Nombre de la Obra : El Concepto de Derechos Humanos https://1drv.ms/b/s!AsgEN45FAgyduxQ5IFZ9slqfR1Go?e=n710dD Autor : Pedro Nikken Año de Publicación : 1994 Cita Textual de la Página 13 : "La suspensión de garantías está sujeta, además, a cierto número de condiciones, entre las que cabe enunciar (…) a. Estricta necesidad. (…) b. Proporcionalidad (…) c. Temporalidad (…) d. Respeto a la esencia de los derechos humanos. (…) La lista de garantías no suspendibles más amplia es, probablemente, la contenida en el artículo 27 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, según el cual están fuera de ámbito de los estados de excepción los siguientes derechos: el derecho a la vida; el derecho a la integridad personal; la prohibición de esclavitud y servidumbre; la prohibición de la discriminación; el derecho a la personalidad jurídica; el derecho a la nacionalidad; los derechos políticos; el principio de legalidad y retroactividad; la libertad de conciencia y de religión; la prot...

Nuevo Proyecto: Lo leí en una página 13

  Lo leí en una página 13: Explorando la Educación y los Derechos Humanos en textos académicos y, en general, la literatura especializada sobre estos temas.   Víctor Javier Meléndez Guevara Abogado, Especialista en Derecho Público Magister en Gestión de Organizaciones PhD., Doctor en Educación por la UBJ-Mx Docente Capacitador en la ESAP [1] , Territorial Cauca Profesor en la Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza de la UCC. [2] En mi camino hacia el Doctorado en Educación, descubrí la profunda conexión entre la literatura y la enseñanza de los derechos humanos. Ahora, deseo compartir esta riqueza a través de “Lo Leí en una Página 13”, un proyecto donde reseño obras clave que en una u otra forma iluminaron mi tesis doctoral “Enseñanza de los derechos humanos con un enfoque en su garantía integral: un estudio para disminuir las violencias en Colombia a través de la educación científica”. Cada reseña, enfocada exclusivamente en el contenido de una cita ubicada...

ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA: LÍNEA DEL TIEMPO EN DERECHOS HUMANOS SIGLO XXI a. C. HASTA JUNIO DE 2024

  LÍNEA DEL TIEMPO EN DERECHOS HUMANOS   (Siglo XXI A.C. – Junio de 2024)       Víctor Javier Meléndez Guevara Abogado, Especialista en Derecho Público Magister en Gestión de Organizaciones PhD., Doctor en Educación, por la UBJ-Mx Docente Capacitador en la ESAP [1] , Territorial Cauca Profesor en la Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza de la UCC. [2]   "Mucha gente todavía mira a la Grecia Antigua y a Roma (ambas sociedades esclavistas) como las fuentes únicas de todos los principios democráticos que se valoran en el mundo occidental. Sin embargo, otras sociedades, antes y después que ellos, también hicieron contribuciones significativas al desarrollo de los principios de los derechos humanos y a los ideales democráticos”.   Esta Línea del Tiempo en Derechos Humanos fue construida por Víctor Javier Meléndez Guevara, teniendo como base, inicialmente, la traducción libre que hizo el autor de la publicación en inglés Hum...