Lo Leí en una Página 13. Autor Invitado: Jacques Delors (1925-2023)
Nombre de la Obra: Los Cuatro Pilares de la Educación (Capítulo 4 en el Libro La Educación Encierra un Tesoro)
Autor: Jacques Delors
Año de Publicación: 1996
Nota: La cita seleccionada
corresponde a la página 94, identificada bajo el principio de equivalencia (9 +
4 = 13), ya que el Capítulo 4 no incluye una página 13 en su numeración
original.
Cita Textual de la Página 94
"El proceso de adquisición del
conocimiento no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias.
En ese sentido, se entrelaza de manera creciente con la experiencia del
trabajo, a medida que éste pierde su aspecto rutinario. Puede considerarse que
la enseñanza básica tiene éxito si aporta el impulso y las bases que permitirán
seguir aprendiendo durante toda la vida, no sólo en el empleo sino también al
margen de él."
Análisis de la Cita
Jacques Delors subraya en esta cita la importancia de
concebir la educación como un proceso continuo que trasciende las etapas
formales de aprendizaje. Su planteamiento resalta que la educación no debe
limitarse a transmitir conocimientos para el empleo, sino también fomentar
habilidades para la vida, en contextos laborales y no laborales.
En el contexto de los derechos humanos, este principio se
alinea con el derecho a la educación como un proceso que no sólo busca la
instrucción académica, sino también la formación integral del ser humano.
Por consiguiente, promover la educación para toda la vida
es clave para garantizar que las personas puedan ejercer plenamente sus
derechos, al tiempo que contribuyen al desarrollo social y económico de sus
comunidades.
Reflexión Personal
El planteamiento de Delors sobre la educación como un
proceso permanente coincide con mi experiencia en la promoción de los derechos
humanos, la cual me ha permitido constatar que el aprendizaje continuo no solo
amplía horizontes individuales, sino que también fortalece la capacidad de las
personas para comprender y defender sus derechos.
En el contexto colombiano, donde las desigualdades en el
acceso a la educación persisten, fomentar una enseñanza que inspire a seguir
aprendiendo a lo largo de la vida es fundamental para construir una sociedad
más justa y solidaria.
Este enfoque también plantea el reto de diseñar sistemas
educativos que integren aprendizajes significativos en todas las etapas de la
vida, promoviendo no sólo competencias laborales, sino también habilidades para
la vida en comunidad.
Asociación de la Publicación con una Acción
para la Garantía Integral de los Derechos Humanos
Acción Asociada: Promover
mediante la enseñanza y la educación el respeto a estos derechos y libertades
fundamentales. (Ver el listado completo de las acciones para la garantía
integral de los derechos humanos en: https://victormelendezguevara.blogspot.com/2024/12/linea-del-tiempo-en-derechos-humanos.html.
El énfasis de Delors en la educación como base para el
aprendizaje a lo largo de la vida se alinea con la acción de promover el
respeto a los derechos humanos a través de procesos de enseñanza y educación.
Comentarios Finales
Jacques Delors nos invita a reflexionar sobre la educación
como un proceso permanente y multifacético, que no solo prepara para el empleo,
sino que también fortalece nuestra capacidad de aprender y vivir plenamente.
Esta perspectiva plantea preguntas fundamentales: ¿Cómo podemos diseñar
sistemas educativos que promuevan el aprendizaje a lo largo de la vida? ¿Qué
rol juegan los valores y las competencias humanas en este proceso?
Comentarios
Publicar un comentario