Lo Leí en una Página 13. Autores Invitados: Eva Brems, Laurens Lavrysen, Lieselot Verdonck
Nombre de la Obra: Universities as Human Rights Actors
Autores: Eva Brems (1969 – presente), Laurens
Lavrysen (f.n. no disp.), Lieselot Verdonck (f.n. no disp.)
Año de
Publicación: 2019
Cita Textual
de la Página 13
Cita en
español (traducción del original en inglés):
"Existe
complicidad beneficiosa cuando una empresa se beneficia de abusos a los
derechos humanos incluso si no los facilitó ni causó de manera activa. La
complicidad silenciosa entra en juego cuando una empresa guarda silencio o
permanece inactiva frente a abusos sistemáticos o continuos de derechos
humanos. El documento de política sostiene que la noción de 'contribución
directa o indirecta' a una violación de derechos humanos, tal como se utiliza
en la evaluación del impacto de los derechos humanos en las actividades del
proyecto, es lo suficientemente amplia como para abarcar cualquier situación de
'complicidad directa'. La evaluación de impacto sobre el historial del socio
también sirve para evitar adicionalmente la 'complicidad beneficiosa' o la
'complicidad silenciosa' en violaciones de derechos humanos. Finalmente, el
documento de política sugiere que es apropiado que la Universidad de Gante sea
transparente acerca de las razones basadas en los derechos humanos para negarse
a cooperar. Comunicar estas razones (en primer lugar al socio rechazado, pero
potencialmente de manera más amplia) es, en sí mismo, una forma de promover el
respeto a los derechos humanos."
Cita original (en inglés):
"There is beneficial complicity when a company
profits from human rights abuses even if it did not actively facilitate or
cause them. Silent complicity comes into play when a company remains silent or
inactive in the face of systematic or ongoing human rights abuses. The policy
document argues that the notion of 'direct or indirect contribution' to a human
rights violation, as used in the human rights impact assessment of project
activities, is broad enough to encompass any situation of 'direct complicity.'
The impact assessment of the partner's track record also serves to further
avoid 'beneficial complicity' or 'silent complicity' in human rights
violations. Finally, the policy document suggests that it is appropriate for
Ghent University to be transparent about human rights-based reasons for
refusing to cooperate. Communicating these reasons (first to the rejected
partner, but potentially more broadly) is, in itself, a way of promoting
respect for human rights."
Análisis de
la Cita
Esta cita
subraya la responsabilidad de las universidades como actores éticos en la
protección de los derechos humanos. Expone dos tipos de complicidad: la beneficiosa,
donde las empresas se benefician de abusos a los derechos humanos sin ser
activas en ellos, y la silenciosa, que ocurre cuando se guarda silencio
frente a estas violaciones. La postura de la Universidad de Gante, al
implementar políticas transparentes y éticas, se presenta como un modelo de coherencia
y alineación entre las prácticas institucionales y los valores éticos
fundamentales.
Desde la
perspectiva de la educación en derechos humanos, esta reflexión recalca que las
universidades no solo deben enseñar derechos humanos, sino también practicarlos
y evitar su violación. Esto incluye evitar cualquier tipo de complicidad en
violaciones a los derechos humanos y promover activamente los valores de
justicia y equidad.
Reflexión
Personal
En mi
experiencia como defensor regional del pueblo y educador en derechos humanos,
he visto cómo las universidades pueden liderar cambios sociales al alinear su
conducta con los valores que enseñan. La postura de la Universidad de Gante
demuestra cómo las instituciones educativas pueden asumir un papel proactivo en
la promoción de derechos humanos, tanto a través de sus políticas internas como
de sus relaciones externas.
En el contexto
colombiano, donde los derechos humanos enfrentan desafíos significativos,
medidas como estas son determinantes para fortalecer la confianza pública y
avanzar hacia la garantía integral de los derechos fundamentales.
Asociación
de la Publicación con una Acción para la Garantía Integral de los Derechos
Humanos
Acción
Asociada: Asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades
de los demás. (Ver el
listado completo de las acciones para la garantía integral de los derechos
humanos en: https://victormelendezguevara.blogspot.com/2024/10/actualizacion-extraordinaria-linea-del.html)
El enfoque
proactivo y transparente de la Universidad de Gante se alinea con esta acción
al garantizar que sus políticas institucionales respeten y promuevan los
derechos humanos. Este compromiso fortalece la ética institucional y fomenta
una cultura de responsabilidad social y justicia.
Comentarios
Finales
La reflexión
sobre la necesidad de evitar cualquier forma de complicidad en las violaciones
de derechos humanos resalta el rol de las universidades como modelos de ética y
justicia. Las políticas proactivas, como las implementadas por la Universidad
de Gante, no solo contribuyen a la promoción de derechos humanos, sino que
también inspiran a otras instituciones a seguir su ejemplo.
Comentarios
Publicar un comentario