Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

| Lo leí en una página 13 | Autor Invitado: John Locke (1632 – 1704)

Nombre de la Obra: Pensamientos sobre la educación Autor: John Locke Año de Publicación: 2017 (reimpresión) Nota: La cita corresponde a la página 49, por equivalencia (4 + 9 = 13) Cita Textual de la Página 49 (por equivalencia): “Si por casualidad alguno no podía esperar hasta la hora de la cena, la única comida seria, se contentaba, para aquietar el estómago, con un pedazo de pan seco con pasas o con algo semejante. Los romanos juzgaban esta especie de moderación tan necesaria para la salud y el manejo de los negocios, que la costumbre de comer una sola vez al día triunfó del lujo desarrollado después de sus conquistas orientales y de los despojos que les proporcionaron; y aquéllos que daban banquetes suntuosos con desprecio de la frugalidad antigua, no los comenzaban hasta la caída de la tarde; se consideraba monstruoso hacer más de una comida al día, que aún en tiempo de Julio César era objeto de reprensión pública el sentarse a la mesa, antes de ponerse el sol, para cel...

| Lo leí en una página 13 | Autora Invitada: Tara Bennett-Goleman (n/d – presente)

Nombre de la Obra: Alquimia Emocional. Cómo la mente puede curar el corazón Autora: Tara Bennett-Goleman Año de Publicación: 2019 Cita Textual de la Página 13: “Como obra arquitectónica, el Big Ben posee magnificencia, pero descubro que a mi mirada le atrae más la abierta amplitud del cielo y el río. El panorama arriba y abajo de la redondeada brusquedad del Big Ben incluye un resplandor de Torres y de puentes que, desde mi ventana, ocupar el primer plano. Noto que, a primera vista, mi mente percibe la vastedad del cielo cubierto de nubes y el brillo sedante del río como un majestuoso óleo pintado por un paisajista finisecular o como la instantánea de una postal perfecta. Pero cuando observo con más cuidado y presto más atención, noto que la quieta traducción como de instantánea de esa escena se disuelve en un torbellino de movimiento constante, en una serie continua de movimientos minúsculos que se agregan a una imagen sumamente alterada. Están los diminutos y sucesivos ca...