Lo Leí en una Página 13. Autor Invitado: Carlos Alberto Perdomo Castaño (n/d – presente)
Nombre de la Obra: Derechos fundamentales a medias e integralidad de derechos [https://repositorio.defensoria.gov.co/items/8e1e00f0-4d79-4b06-8a19-0302fd8b4cfc/full] Autor: Carlos Alberto Perdomo Castaño Año de Publicación: 2011 Cita Textual de la Página 13 “La normativa fundamental del orden político constitucional colombiano tuvo posibilidad jurídica en virtud del mandato de 'fortalecer la democracia participativa y lograr la paz con democracia en un Estado social de derecho' -texto original de la séptima papeleta-, gracias al decreto 927 de 3 de mayo de 1990 y la respectiva sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ, fallo del 24 de mayo de 1990), los acuerdos de dos y 23 de agosto de Casa de Nariño, el decreto 1926 de 24 de agosto y el fallo de la CSJ del 9 de octubre del mismo año. En su devenir, le antecedió un proceso de participación ciudadana para realizar un nuevo pacto de reforma global de la constitución, que requería mayoritariamente (en un 79%) incluir l...